En esta segunda parte del post sobre el éxito en el desarrollo de apps, vamos a ver como para aplicar la estrategia ASO (vista en la primera parte) de una manera más clara, podemos utilizar hasta 7 estrategias diferentes que tomarán como eje principal los conceptos desarrollados para la Optimización de la App Store. Así, éstas son:
ESTRATEGIA DE SEGMENTACIÓN INDIFERENCIADA:
Esta estrategia es una de las principales, ya que el presupuesto es limitado, tendremos que seleccionar muy bien al público objetivo para ser más eficientes.
La segmentación concentrada se basará en mostrar nuestra aplicación a los 2 nichos de mercado objetivo que se han detectado de la misma manera: huffies y corredores.
Comportamiento:
- Establecer varios idiomas para la aplicación.
- Definir palabras clave apropiadas para estos 2 nichos.
- Generar una descripción atractiva.
- Elección correcta de la categoría en la que se ofrecerá la aplicación.
ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO:
El posicionamiento de nuestra marca es el espacio que la aplicación ocupará en la mente de los usuarios con respecto a sus aplicaciones de la competencia. Para establecer correctamente la estrategia de posicionamiento, debemos tener en cuenta ciertos aspectos, como conocer los atributos que proporcionan valor a los usuarios y el posicionamiento actual de nuestra competencia.
Comportamiento:
- Diseñar un icono que genere tracción.
- Definir un título que represente el producto.
- Diseñar el interior de la aplicación.
- Generar una descripción donde se define la funcionalidad de la aplicación.
- Seleccione capturas de pantalla de la aplicación.
- No emitir publicidad interna.
- Definir una forma de rentabilizar / monetizar la aplicación.
ESTRATEGIA DE PRODUCTO:
Como este producto es un producto digital, los atributos típicos que deben controlarse no aparecen como en un producto físico. En el caso de este producto digital, los principales atributos serán la calidad y el estilo que notará el usuario y las variables de posicionamiento en el mercado, lo que hará que la aplicación aparezca lo más alta posible.
Comportamiento:
- Definir correctamente la funcionalidad de la aplicación en el nivel de programación interna.
- Emitir revisiones a la aplicación una vez que se publique por primera vez.
- Desarrollar un diseño gráfico interno de los botones y marcos de la aplicación.
- Definir muy bien las variables On-Metadata.
- Definir muy bien las variables fuera de metadatos.

ESTRATEGIA DE PRECIOS:
El precio es una variable fundamental a corto plazo, a diferencia del producto y la distribución. El hecho de que sea más flexible significa que la empresa puede modificarlo rápidamente para mejorar las ganancias, la rentabilidad o iniciar y responder a una guerra de precios. Contribuye al posicionamiento y, a menudo, es la única variable cuando se trata de tener una idea de la calidad. En cuanto a este producto digital, la estrategia de precios estará definida por la política de Google Apps Market y Apple.
Acción:
- Definir el tipo de monetización.
ESTRATEGIA DE DISTRIBUCIÓN:
Con la distribución, ponemos nuestro producto o servicio a disposición de nuestros clientes. Uno de los aspectos más importantes de la distribución son los canales a través de los cuales se llevará a cabo. En este caso, es un producto digital que tiene sus particularidades que describiremos.
Acción:
- Decida en qué plataformas se distribuirá la aplicación.
ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN:
Con la promoción de nuestro producto, deseamos que el usuario nos conozca y con nuestra aplicación antes de descargarlo. No solo queremos promoverlo, sino también establecer una comunicación entre nosotros y el usuario para establecer una relación de confianza.
Comportamiento:
- Habilitar Facebook en la aplicación.
- Habilitar Pinterest de la aplicación.
- Habilitar Twiter de la aplicación.
- Contacto con bloggers del sector de aplicaciones.
- Trate de obtener sitios web de aplicaciones especializadas para publicar un artículo sobre la aplicación.
- Generar un video en YouTube.
- Responder a los comentarios de los usuarios.
- Cree una página de inicio de la aplicación (o sitio web que redireccione al mercado).
- Generar mensajes pop-up personalizados para cada usuario.
ESTRATEGIA DE FIDELIZACIÓN:
Como ya se definió al comienzo de esta sección en la definición de la estrategia de ASO, el número de desinstalaciones es muy importante cuando se trata de un Mercado que posiciona la aplicación frente a la búsqueda por usuarios potenciales, mientras más grandes sean las desinstalaciones, peor será la Posicionamiento en el mercado y viceversa.
La mayor lealtad que un usuario puede otorgar a una aplicación se producirá cuando la percepción de valor que el usuario tenga de la aplicación sea máxima. Es decir, el punto clave para el desarrollo de una aplicación es desarrollar una aplicación que ofrezca VALOR a un nicho de usuarios, cuanto más grande sea ese nicho, más exitosa será la aplicación.
Como la percepción del Valor por parte del usuario es subjetiva, hay acciones que se pueden tomar para intentar aumentar el sentido del valor del usuario. Estas acciones se realizarán una vez que la aplicación se haya descargado en el dispositivo móvil:
Comportamiento:
- Comunicación bidireccional con el usuario: Anime al usuario a valorar la acción y emitir comentarios sobre ella y, si los comentarios son preguntas, responda al usuario lo antes posible para que se dé cuenta de que hay apoyo.
- Emitir revisiones a la aplicación: estas revisiones pueden ser mejoras sobre la versión actual o incorporar nuevas secciones que dan más valor al usuario.
- Acciones push personalizadas desde la propia aplicación: emita mensajes emergentes personalizados para cada usuario.
- Cree grupos activos en las redes sociales donde los usuarios pueden publicar comentarios, experiencias, fotos, videos, etc. Creado a partir del uso de la aplicación.
Como un resumen gráfico que representa muy bien la política global que se desarrollará para la comercialización de una aplicación se muestra en la figura 1, donde se obtendría la aplicación de cada una de las 4 políticas que se han desarrollado:
CONCLUSIONES
El impacto que las nuevas tecnologías han tenido en la cabeza de Internet en nuestra vida cotidiana lleva a las personas a una nueva revolución en el escenario económico y social.
Un teléfono inteligente es una poderosa computadora en miniatura que permite el acceso a Internet, estableciéndose como un dispositivo para uso masivo.
Sistema ICT incorporado en una comunicación moderna, móvil, multimodal de alta velocidad, allanando el camino para mejorar la seguridad, la salud, la información y el entretenimiento, todo accesible desde cualquier lugar y en cualquier momento.