En ISEUN Business School le damos al Estudio y la Investigación la importancia que merecen y por ello disponemos también de un servicio Editorial. Si estás pensando en publicar un libro, trabajo final de grado o máster, tesis doctoral u otro trabajo relacionado con la educación e investigación, te podemos ayudar. Es tan sencillo como enviarnos tu original junto con una breve biografía. Tras el análisis y evaluación de tu obra por el Consejo Editorial, si es compatible con nuestra línea editorial, procederemos a publicarlo acorde al diseño y maquetación propia de ISEUN.

Si así lo deseas, el libro quedará publicado de forma online y será accesible a todos los públicos. Se trata de una fantástica herramienta para conseguir una matrícula de honor en tu proyecto final de carrera.

LO QUE HEMOS PUBLICADO

Aquí encontraras todas las publicaciones de ISEUN, tanto de libros de marketing aplicados a diferentes sectores como de revistas de investigación.

NORMAS DE PUBLICACIÓN

  • Los artículos, que serán inéditos, tendrán una extensión máxima de 3.500 palabras, incluyendo notas a pie de página y bibliografía, aunque se apreciarán extensiones más breves. No deberá utilizarse un número excesivo de referencias bibliográficas. El resumen no excederá de 200 palabras.
  • El título del artículo deberá estar expresado tanto en castellano como en inglés.
  • Los artículos deberán estar escritos en castellano.
  • Cada artículo deberá ir precedido de un pequeño resumen, en castellano e inglés, y de cinco palabras clave en ambos idiomas. Además se incorporará la clasificación del trabajo conforme a los descriptores utilizados por el Journal Economic Literature.
  • Se valorará la inclusión de cuadros y gráficos que apoyen las tesis desarrolladas en el artículo.
  • Deberá aparecer el nombre del autor/es en la primera hoja, junto a su titulación académica oficial y la universidad, institución o empresa en la que presten sus servicios.
  • Las referencias irán al final del artículo bajo el epígrafe Referencias bibliográficas, ordenadas alfabéticamente por apellidos de los autores y de acuerdo con el siguiente orden: apellidos (mayúscula la primera letra) del autor o autores, iniciales del nombre en mayúsculas, año de publicación (entre paréntesis y distinguiendo a, b, c, en caso de que el mismo autor tenga más de una obra citada en el mismo año), título del artículo (entre comillas) y título de la revista a la que pertenece el artículo (en cursiva). Seguir la normativa sobre referencias bibliográficas y citas textuales APA.
  • No se admitirán artículos con errores ortográficos. Los contenidos de los artículos deben ser cuidadosamente leídos y revisados antes de su envío, tanto por el autor como por un amigo o colega crítico.
  • Los originales estarán editados electrónicamente en formato Word o compatible y a color.
  • Las imágenes de la publicación se enviarán en formato jpg.
  • La revista se reserva la posibilidad de editar y corregir los artículos, incluso de separar y recuadrar determinadas porciones del texto particularmente relevantes o llamativas, respetando siempre el espíritu del original.
  • Se debe evitar utilizar un lenguaje de corte excesivamente especializado, en beneficio de una más fácil comprensión de las ideas expuestas y en la medida de lo posible, el abuso en la utilización de lenguaje y funciones matemáticas.
  • Los autores  no están obligados a ceder los derechos de publicación de los artículos a ÁREA DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO, S.L.

Otros datos de interés

INSTRUCCIONES PARA EL ENVÍO DE ARTÍCULOS

  • Registrarse como autor en la revista donde quiera publircar su artículo dentro de la plataforma OJS de ISEUN: http://ojs.iseun.com/
  • Una vez registrado, seleccionar dentro de la plataforma la opción “Nuevo envío” y seguir las pautas para el envío del artículo.
  • Deberá enviar al correo info@iseun.com la Carta de presentación de artículos debidamente rellenada y firmada por todos los autores del artículo. Ésta podrá ser firmada en Firma Digital por todos los autores o, si lo desean, la podrán firmar todos los autores a mano, escaneando el documento.
  • Los artículos, que serán inéditos, tendrán una extensión máxima de 3.500 palabras, incluyendo notas a pié de página y bibliografía, aunque se apreciarán extensiones más breves. No deberá utilizarse un número excesivo de referencias bibliográficas.
  • El título del artículo deberá estar expresado tanto en castellano como en inglés, mientras que los artículos deberán estar escritos en castellano.
  • Cada artículo deberá ir precedido de un pequeño resumen, en castellano e inglés, de un máximo de 200 palabras, y de 5 palabras clave como máximo, en ambos idiomas. Además se incorporará la clasificación del trabajo conforme a los descriptores utilizados por el Journal Economic Literature.
  • Se valorará la inclusión de cuadros y gráficos que apoyen las tesis desarrolladas en el artículo.
  • Deberá aparecer el nombre del autor/es en la primera hoja, junto a su titulación académica oficial y la universidad, institución o empresa en la que presten sus servicios y cargo que ejercen.
  • Las referencias irán al final del artículo bajo el epígrafe Referencias, ordenadas en función del orden de aparición de las mismas en el artículo y de acuerdo con el siguiente orden: nombre (en minúsculas) del autor o autores, iniciales de los apellidos, año de publicación (entre paréntesis y distinguiendo a, b, c, en caso de que el mismo autor tenga más de una obra citada en el mismo año), título del artículo (entre comillas) y título de la revista a la que pertenece el artículo (en cursiva o subrayado).
  • No se admitirán artículos con errores ortográficos. Los contenidos de los artículos deben ser cuidadosamente leídos y revisados antes de su envío, tanto por el autor como por un experto en el tema.
  • Los originales estarán editados electrónicamente en formato Word o compatible y a color.
  • Las imágenes de la publicación se enviarán en formato jpg.
  • La revista se reserva el derecho de editar y corregir los artículos, incluso de separar y recuadrar determinadas porciones del texto particularmente relevantes o llamativas, respetando siempre el espíritu del original.
  • Se debe evitar utilizar un lenguaje de corte excesivamente especializado, en beneficio de una más fácil comprensión de las ideas expuestas y en la medida de lo posible, el abuso en la utilización de lenguaje y funciones matemáticas.
  • Los autores deberán ceder los derechos de publicación de los artículos a ÁREA DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO, S.L.

 

AUTOCORRECIÓN

  • La tipografía del título deberá ser “Arial black, nº 20 y mayúscula”. En caso de existir subtítulo la fuente a emplear será “Arial, nº 14, negrita y mayúscula”. El texto del artículo deberá estar escrito en “Calibri, nº 12”. Para los enunciados de los apartados se utilizará la fuente “Tahoma, nº 14 en negrita y mayúscula”. Cuando exista alguna expresión o palabra que se desee realzar, se empleará el estilo “cursiva”.
  • Los párrafos principales deben comenzar en el margen izquierdo y las líneas que contengan deben también comenzar en el mismo margen izquierdo.
  • Los párrafos secundarios deben colocarse según las instrucciones dadas en el párrafo anterior.
  • Cuando se use una frase que pueda ser susceptible de sustituirse por unas iniciales o un grupo de letras, debe aparecer en la primera ocasión en forma completa, seguida de la contracción o iniciales entre paréntesis. Posteriormente, se podrá utilizar sólo la contracción, iniciales o grupo de letras.
  • Todos los gráficos y figuras deberán constar de título y fuente.

PROCEDIMIENTO

  1. Envía tu libro en un documento Word a info@iseun.com o a través del siguientre formulario: www.iseun.com/enviar-libro
  2. Adjunta la Carta de presentación de libros debidamente rellenada y firmada por todos los autores del libro.
  3. Una vez recibido el libro, será evaluado y en 15 días te informaremos sobre la aceptación de publicación y los plazos de publicación del mismo.
  4. Tras la evaluación recibirás un presupuesto que enviarás firmado como aceptación.
  5. El pago se realizará mediante transferencia bancaria al número de cuenta que te facilitaremos.

A tener en cuenta:

  • El contenido del libro debe ser inédito (no publicados anteriormente), y reflejar aspectos innovadores, calidad científica, técnica, didáctica, educativa, etc… fruto de reflexiones teóricas o investigaciones realizadas.
  • Los libros han de ser originales. Los libros que sean plagiados de otras publicaciones en su totalidad o en parte serán rechazados. El plagio está considerado a nivel legal como un delito.
  • Se valorará la inclusión de cuadros y gráficos que apoyen las tesis desarrolladas en el libro.
  • Las imágenes de la publicación se enviarán en formato jpg.
  • Los contenidos de los artículos deben ser cuidadosamente leídos y revisados antes de su envío.
  • Los originales, que deberán incorporar el título del libro, estarán editados electrónicamente en formato Word o compatible y a color.
  • En la portada del libro debe aparecer el título y el nombre del autor/es.
  • La editorial se reserva la posibilidad de editar y corregir los libros, incluso de separar y recuadrar determinadas porciones del texto particularmente relevantes o llamativas, respetando siempre el espíritu del original.
  • Se debe evitar utilizar un lenguaje de corte excesivamente especializado, en beneficio de una más fácil comprensión de las ideas expuestas y en la medida de lo posible, el abuso en la utilización de lenguaje y funciones matemáticas.

La Editorial ISEUN está comprometida con la comunidad académica y científica en garantizar la ética y calidad de los artículos publicados. Nuestra revista tiene como referencia el Código de Conducta y Buenas Prácticas que para editores de revistas científicas define el COMITÉ DE ÉTICA DE PUBLICACIONES (COPE).

Así, nuestra revista JM&IB garantiza la adecuada respuesta a las necesidades de los lectores y autores, asegurando la calidad de lo publicado, protegiendo y respetando el contenido de los artículos y la integridad de los mismos. El Consejo Editorial se compromete a publicar las correcciones, aclaraciones, retracciones y disculpas cuando sea preciso.

En cumplimiento de estas buenas prácticas, las Editorial ISEUN tiene publicado el sistema de arbitraje que sigue para la selección de artículos así como los criterios de evaluación que deben aplicar los evaluadores externos (anónimos y por pares, ajenos al Consejo Editorial). Las Editorial ISEUN mantiene actualizados estos criterios, basados exclusivamente en la relevancia científica del artículo, originalidad, claridad y pertinencia del trabajo presentado.

Nuestra revista garantiza en todo momento la confidencialidad del proceso de evaluación: el anonimato de los evaluadores y de los autores; el contenido evaluado; el informe razonado emitidos por los evaluadores y cualquier otra comunicación emitida por los consejos editorial, asesor y científico si así procediese.

Igualmente queda afectado de la máxima confidencialidad las posibles aclaraciones, reclamaciones o quejas que un autor desee remitir a los comités de la revista o a los evaluadores del artículo.

Las Editorial ISEUN declaran su compromiso por el respeto e integridad de los trabajos ya publicados. Por esta razón, el plagio está estrictamente prohibido y los textos que se identifiquen como plagio o su contenido sea fraudulento, serán eliminados o no publicados en nuestra revista. La Editorial ISEUN actuará en estos casos con la mayor celeridad posible.

Al aceptar los términos y acuerdos expresados por nuestra revista, los autores han de garantizar que el artículo y los materiales asociados a él son originales o no infringen derechos de autor. También los autores tienen que justificar que, en caso de una autoría compartida, ha habido un consenso pleno previo de todos los autores afectados y que no ha sido presentado ni publicado con anterioridad en otro medio de difusión.

¿Te interesaría publicar algo con nosotros? ¿Tienes alguna pregunta? ¡Cuéntanos!